El buceo es una actividad física única que tiene un gran potencial para convertirse en la pasión de tu vida. ¿Quiere probar a bucear? Averigüe dónde y cómo empezar.
¿Le ronda por la cabeza la idea de bucear? Estamos encantados de que haya acudido a nosotros. Deepspot es uno de los simuladores de condiciones de buceo más grandes y modernos del mundo. Aquí comenzará su aventura de buceo en aguas perfectamente transparentes y cálidas, bajo la atenta mirada de experimentados instructores. Y una vez que le haya picado el gusanillo del buceo y se haya quedado con nosotros durante mucho tiempo, podrá desarrollar sus conocimientos y mejorar sus cualificaciones con otros cursos.
¿Por qué es mejor aprender a bucear en una piscina con el apoyo de un instructor?
La actividad física espontánea es una excelente inversión en salud y bienestar. Sin embargo, si quieres dedicarte en serio a cualquier deporte y practicarlo con regularidad, es importante desarrollar las técnicas adecuadas. Lo mismo ocurre con el buceo.
En teoría, puedes aprender a bucear por tu cuenta, por ejemplo en una piscina o un lago, pero sin el apoyo de un instructor profesional: actuarás de forma intuitiva en cualquier situación.
Aprender a bucear con un instructor le garantiza que adquirirá los conocimientos necesarios para sumergirse, bucear y ascender con seguridad. Aprenderá técnicas para mantener la respiración de forma eficaz en apnea y para respirar eficazmente bajo el agua utilizando una botella de aire comprimido en submarinismo. El aprendizaje tendrá lugar en un entorno cómodo y totalmente controlado.

¿Es necesario saber nadar perfectamente para empezar a aprender a bucear?
No es imprescindible tener conocimientos avanzados de natación para disfrutar de una inmersión segura y gratificante. Los conocimientos intermedios en este ámbito son sin duda suficientes para permitirle nadar un mínimo de 200 metros en la superficie del agua (cualquier estilo y en cualquier momento) y un mínimo de 15 metros bajo la superficie.
Por supuesto, cuanto más seguro y cómodo te sientas en el agua, más podrás concentrarte en aprender a bucear.
¿Cuáles son las contraindicaciones sanitarias para aprender a bucear?
El buceo es un deporte al que pueden acceder personas de cualquier edad y condición física. La aventura de buceo está abierta a niños (a partir de 8 años) y jóvenes, así como a adultos y mayores (¡sin límite de edad!). La piscina Deepspot también es accesible para personas con problemas de movilidad: un buceador discapacitado va acompañado en la piscina por 2 o 3 instructores.
Las contraindicaciones para bucear son casi exclusivamente enfermedades graves. Estos incluyen principalmente:
- enfermedades respiratorias graves como asma, enfisema, tuberculosis o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC);
- Enfermedades graves del oído y antecedentes de cirugía del oído;
- afecciones sinusales graves y crónicas;
- enfermedades cardiovasculares;
- diabetes;
- trastornos graves del sistema nervioso.
¿Está embarazada? No inicie la inmersión hasta que la solución. Si se encuentra débil o enfermo el día previsto para su primera o sucesivas visitas a la piscina, posponga la inmersión para otro día.
Es una buena práctica y una expresión de un enfoque responsable de la propia salud realizar al menos exámenes básicos y consultar a un médico antes de participar en cualquier tipo de deporte. Antes de lanzarse a las profundidades y embarcarse en una de las aventuras más bellas de su vida, acuda a su médico, que le dará el correspondiente certificado de no contraindicación para bucear.

¿Pueden los niños aprender a bucear?
¡Sí! El buceo es un deporte totalmente seguro para los niños. Las clases de submarinismo (Scuba) pueden empezar para niños a partir de 8 años. año de edad. Es esencial que el niño tenga un peso adecuado y pueda interactuar eficazmente con el instructor.
En el caso de los niños con bajo peso o insuficiencia ponderal, el inicio de la aventura del buceo puede tener que posponerse 2-3 años. Si un niño tiene problemas de concentración y de atención, y no es capaz de seguir plenamente las instrucciones del instructor, será aconsejable retrasar el inicio de las clases de buceo hasta que sea más maduro.

Tipos de buceo para principiantes: ¿qué tipo de buceo elegir?
Antes de sumergirte en el agua por primera vez, tienes que decidir con qué estilo lo vas a hacer. Tanto el buceo recreativo como el practicado profesionalmente (a distintos niveles) se divide en dos tipos básicos: el buceo en apnea y el buceo con escafandra autónoma.
Buceo en apnea
La apnea también se conoce como “buceo libre”. En apnea, se bucea con la respiración contenida y sin escafandra autónoma, es decir, sin equipo que permita respirar bajo el agua. El apneísta bucea con el equipo ABC: máscara y gafas y con aletas.
En este tipo de inmersión, la duración de la inmersión depende cada vez del tiempo que pueda aguantar la respiración de forma segura y cómoda. Uno de los elementos clave de la preparación para empezar a bucear y del posterior entrenamiento para desarrollar sus habilidades de buceo son los ejercicios de respiración.
Submarinismo o submarinismo con escafandra autónoma
El submarinismo es buceo con equipo. Esto significa que se sumerge equipado con un equipo ABC y una escafandra autónoma (botella de aire comprimido y aparato de respiración), es decir, un equipo que le permitirá respirar libremente mientras está sumergido.
Este tipo de buceo permite permanecer bajo el agua durante periodos más largos y de forma continua (sin salir a la superficie). Si elige el submarinismo y disfruta con este tipo de inmersión, a largo plazo podrá seguir desarrollando sus habilidades en diferentes especialidades, por ejemplo, buceo en pecios, en cuevas o nocturno.
¿Qué equipo se necesita para empezar a aprender a bucear?
Para comenzar su aventura de buceo, todo lo que necesita es equiparse con el equipo básico ABC, es decir, máscara, tubo y aletas. Se trata de equipos individuales que deben adaptarse con precisión a sus necesidades y características. La máscara y las gafas deben ajustarse bien a la cara y las aletas deben permitir un movimiento cómodo de los pies y las piernas.
El equipo ABC es el único equipo para apneístas y el equipo base para submarinistas con escafandra autónoma. Una escafandra autónoma, o botella de aire comprimido y aparato de respiración, es un equipo esencial en el submarinismo. Antes de su primera inmersión, la mejor idea sería alquilar este equipo.
En Deepspot, garantizamos el acceso a la acuariofilia más moderna y de mayor calidad, que ponemos a disposición de nuestros clientes de forma gratuita.

¿Es sano bucear?
Todas las actividades físicas recreativas y casi todos los deportes practicados con regularidad sólo tienen efectos positivos para la salud, la forma física y el desarrollo. El buceo practicado según las normas, acompañado de un instructor o compañero de buceo (en el marco de las cualificaciones adquiridas) es seguro y saludable. Además, el buceo es una disciplina que puede reducir eficazmente el estrés, promover la tranquilidad y facilitar una relajación efectiva.
Apúntese hoy mismo a un curso de submarinismo.
¿Está seguro de que quiere probar el submarinismo?
Si es así, en Deepspot tenemos una oferta especial para principiantes para que pruebes la apnea y el submarinismo. Las clases de buceo tienen lugar bajo la dirección del personal altamente cualificado de Deepspot, en aguas claras y limpias con una temperatura constante y agradable de unos 34 grados centígrados. C. Proporcionamos equipos modernos de la más alta calidad, la formación “en seco” necesaria y asistencia completa en el agua.